Tabla de Contenidos
¿Qué es la guarda y custodia en México?
La guarda y custodia, en México, es la responsabilidad legal de cuidar, proteger y convivir con un menor. Aunque muchas veces se confunde con la patria potestad, no son lo mismo.
- Patria potestad: es la autoridad general sobre el menor (educación, decisiones médicas, administración de bienes).
- Guarda y custodia: es el derecho a vivir con el menor y encargarse de su cuidado diario.
¿Quién puede solicitarla?
La guarda y custodia puede ser solicitada por:
- Uno de los padres biológicos en caso de separación o divorcio
- Familiares cercanos, si ambos padres están ausentes o incapacitados
- El propio menor, si tiene edad y madurez suficiente, puede expresar su deseo ante el juez
¿Cómo decide el juez quién se queda con la custodia?
El principal criterio es el interés superior del menor. No se trata de premiar o castigar a los padres, sino de proteger la estabilidad, seguridad y desarrollo del niño.
Factores que se consideran:
- Edad y estado emocional del menor
- Relación afectiva con cada padre
- Disponibilidad de tiempo y estabilidad económica
- Antecedentes de violencia familiar o negligencia
- Deseo del menor (si tiene edad para expresarlo)
¿Existen diferentes tipos de custodia?
Sí. En México se reconocen principalmente dos tipos:
- Custodia exclusiva: uno de los padres queda a cargo del menor, mientras el otro tiene un régimen de visitas
- Custodia compartida: ambos padres acuerdan convivir con el menor en tiempos equitativos y toman decisiones conjuntas
¿Qué pasa si uno de los padres incumple con la custodia?
El incumplimiento puede generar:
- Pérdida temporal o definitiva de la custodia
- Restricción del régimen de visitas
- Multas o sanciones civiles
- Incluso consecuencias penales si hay sustracción del menor
¿Cómo puede ayudarte la Lic. Valeria Cortina?
Como abogada especializada en Derecho Familiar en CDMX, la Lic. Valeria Cortina te brinda:
- Asesoría legal para tramitar la guarda y custodia
- Representación en audiencias y procesos judiciales
- Acompañamiento humano en situaciones emocionalmente complejas
- Defensa firme ante intentos de manipulación o violencia
💬 Proteger el bienestar de tus hijos es una prioridad legal y emocional. Hazlo con el respaldo correcto.